El proyecto de la creación de la escuela, pretende ser una propuesta de deporte sostenible, una iniciativa que fomenta la práctica del voleibol en todas las edades, asegurando su continuidad en el tiempo y manteniendo vínculos de los jóvenes en el deporte y uniendo a éstos con su comunidad.
El enfoque será claramente social. Queremos ofrecer la posibilidad de una práctica deportiva a las personas de nuestra comunidad, con cada categoria, iniciación, menores, juvenil, libre, master... con personas cualificadas que les permitirán avanzar y alcanzar un alto nivel deportivo y formativo.
Importante también es inculcar a cada atleta una serie de valores humanos, nuestra visión es ver crecer a nuestros deportistas siendo buenas personas.
Somos un proyecto humilde, pero con ideas claras, creemos que se pueden alcanzar todas las metas, siempre con tranquilidad y mucha sensatez a la hora de gestionar.
OBJETIVOS:
- La cultura, el esfuerzo y el afán de superación deberan ser compatibles con el juego limpio y un absoluto respeto a los compañeros, entrenadores, árbitros y rivales.
- Desarrollar prácticas deportivas encaminadas a la formación y preparación de deportistas, orientando hacia la obtención de máximos logros en los campeonatos en los cuales participe el club en ámbitos locales y nacionales.
- Formar Jugadores que sean referentes para el voleibol de la ciudad y del país.
- Trabajar a través de valores, formando jugadores con carácter, que se caractericen por su respeto y su buen espíritu competitivo.
- Convertir esta práctica deportiva en un espacio donde a través de la recreación y la diversión, se aprenda y se aproveche el tiempo libre.
- Realizar convenios y actividades deportivas con Instituciones locales,regionales, provinciales, etc.
- Contribuir al desarrollo social, resaltando los valores para afianzar la identidad y amor por la Institución.
- Proporcionar a los que tienen grandes aptitudes para la práctica deportiva del voleibol, los medios necesarios para su perfeccionamiento.
- Involucrar a los padres en el proceso deportivo de sus hijos e informarles los procesos, las decisiones etc. Si conocen la filosofía e información de trasfondo de antemano, no solo poseerán una mayor comprensión para ciertos asuntos, sino también podrán colaborar en el proceso de aprendizaje de sus hijos.
OBJETIVO GENERAL
Formular el diseño de una escuela de formación deportiva de voleibol sustentado en el modelo de educación constructivista, como una estrategia para el aprovechamiento del tiempo libre y formación integral de la persona. Facilitar el acceso al voleibol a la comunidad y brindar un espacio diferente completamente sano.
La práctica deportiva requiere de ejercicio físico, pero también, la interacción social del individuo, radicando allí la importancia de promoción, como un aprendizaje primordial en la vida y desarrollo del ser humano. Además, la práctica deportiva no solo se fundamenta en realizar ejercicios, sino también en la importancia que abarca el deporte en todos los ámbitos del desarrollo humano, convirtiéndose en un vínculo interactivo entre el deporte y las relaciones interpersonales que promueven la buena comunicación, tolerancia, trabajo en equipo, superación personal, resolución de conflictos e integración con sus pares.
En la actualidad, a causa de los grandes avances tecnológicos, se ha generado la disminución de muchas actividades manuales llevadas a cabo tradicionalmente por el ser humano, igualmente se ha perdido el interés por practicar actividades físicas, dando lugar a un profundo abandono de la salud y mayor tendencia al sedentarismo. “Para contrarrestar esta situación, los especialistas recomiendan aumentar la actividad física cotidiana y realizar actividades que incluyan un tiempo moderado entre 30 y 60 minutos al día, o la práctica de algún deporte” (Apellaniz, 2018, p. 10-11).
DESCRIPCIÓN
El voleibol es un deporte de mucha aceptación en nuestro medio y esta aceptación debe ser la base para utilizarlo como medio para el desarrollo de la persona de una forma integral desde las escuelas de iniciación deportiva, las instituciones educativas y los clubes o ligas atendiendo a los fines de la educación. El licenciado en educación física con su desempeño profesional en cada una de estos contextos, debe poseer los conocimientos para conseguir este propósito.
El eje temático Voleibol, pretende estudiar los elementos que integran todo el proceso enseñanza aprendizaje, desde todos los puntos de vista, los que nos lleva a establecer los siguientes propósitos:
- Contribuir al progreso cultural de nuestros jóvenes.
- Formar profesionales que tengan incidencia en la mejora de la calidad de los procesos de aprendizaje y/o enseñanza.
- Favorecer la investigación y el espíritu científico.
- Formar en la capacidad para el trabajo intelectual autónomo.
- Habilitar para el trabajo cooperativo en grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario